Quantcast
Channel: SCN: Message List
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3458

Re: Dudas de costos

$
0
0

Complementando un poco lo anterior, te proporciono lo siguiente:

 

Costo Promedio.

  • Al usar este método, el sistema calcula el precio medio variable dividiendo el valor total de las mercancías por la cantidad en stock.
  • Por ejemplo, digamos que compra 5 artículos a 10 dólares cada uno.  Tiene 5 artículos valuados en $50.  El precio medio variable es de 10 dólares.
  • Luego gasta $100 para comprar otros 5 artículos por 20 dólares. 
  • El valor total de inventario ahora es de $150 y tiene una cantidad de 10 en stock.  Por lo tanto, el valor total de las mercancías divididas por la cantidad en stock nos da un precio medio variable de $15.
  • El precio medio variable se usa como artículo de coste cuando este artículo se vende o emite de otro modo desde el almacén.

Costo Estándar.jpg

 

FIFO.

  • Cuando usa el método FIFO,el sistema calcula el costo del artículo como el costo de la unidad más antigua disponible.
  • La teoría detrás de este método de valoración es el mismo que el nombre: el primero que ingresa, es el primero en salir. Los primeros artículos que se reciben en el stock son los primeros en emitirse. Éste es un método útil si tiene artículos de inventario con fechas de vencimiento. Desea vender los artículos antes de la fecha de vencimiento, entonces siempre vende los artículos antiguos primero.
  • ¿Cómo funciona este método de valoración?
  • El sistema almacena cada entrada de mercancías en el inventario en una capa separada.
  • Cuando contabiliza una salida de mercancías, como cuando vende un artículo, el sistema utiliza el precio de la capa más antigua, de la segunda más antigua, etc.
  • Digamos que compra una cantidad de 5 a 10 dólares cada uno. El costo por unidad de la primera capa es de $10 cada una.
  • Luego compra una segunda cantidad de 5 a 20 dólares cada una. El costo de la capa más antigua se mantiene en 10 dólares. Sin embargo, tiene también una capa más nueva con un costo por unidad de $20.
  • Al vender el artículo, el sistema usa la capa más antigua primero. Por lo que la primera cantidad de los 5 vendidos tiene un costo por artículo de $10.

FIFO.jpg

 

Costo Estàndar

  • Cuando selecciona la opción de precio estándar, introduce manualmente un precio fijo en el informe maestro de artículo.
  • El sistema utiliza este precio en todos los movimientos de stock.
  • Este es un método lógico para utilizar con artículos que se producen internamente.
  • Aquí hay un ejemplo. Se establece el precio estándar en 10 dólares. Por lo tanto, cuando se recibe un artículo en stock se valúa en 10 dólares. Cuando se vende, el costo del artículo se mantiene en 10 dólares.
  • Definir un precio estándar es como redactar un decreto real. Usted decide cuánto vale el artículo. Especifica el costo por unidad. El costo del artículo siempre equivale al precio estándar establecido en el registro maestro de artículo.
  • Una vez que se establece el precio estándar en 10 dólares, el costo por unidad se mantiene en 10 dólares.
  • Si compra este artículo a 11 dólares, la diferencia de 1 dólar se contabiliza en una cuenta de desviación y el costo de artículo se mantiene en 10 dólares.
  • Se puede ajustar un costo de artículo de precio estándar mediante la revaluación del inventario en una base periódica.
  • Un ejemplo de un artículo de costo estándar puede ser un servicio. Puede tener un servicio que vende. El servicio se define como un artículo sin inventario, pero puede fijar el método de valoración como estándar en la ficha Datos de inventario del registro maestro del artículo. Luego, cuando base la ganancia bruta en el costo del artículo, el precio base para este artículo sin inventario se incluye en el cálculo de la ganancia bruta del servicio.

Costo Estándar.jpg

 

 

Saludos,

 

JC.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3458

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>